Los profesores de baile

Actualmente el equipo de «El Desbande» lo formamos Olga Vall y Carlos Bauque , en ocasiones dos profesores mas , que nos reunimos periódicamente para poder realizar un seguimiento y desarrollo de las clases y de los alumnos. Nos une además del tango, la amistad, las ganas de compartir y disfrutar la impagable energía que generamos entre profesores, alumnos, amigos, bailarines y músicos que pasamos por la escuela y que te invitamos a compartir con nosotros.


Nombre de la academia:
El Desbande

Dirección:
Mare de Déu dels Desamparats, 5, 2ª Planta, 08012 Barcelona

Teléfono de contacto:
+34635 80 33 75

 

Olga y Carlos son los fundadores y directores de la escuela el Desbande desde 1999, dirigen y coordinan el programa de estudios, imparten clases y están disponibles junto con el resto de equipo de profesores para realizar cualquier tipo de evento o espectáculo de tango con o sin músicos.

OLGA VALL

Directora/ Profesora

Nacida en 1971 en Barcelona, estudia danza clásica en la escuela Isabel Porcar del 1975 al 1985 obteniendo el título báscio de Ballet por la Royal Ballet Academy de Londres. Baila en el “ESbart Querolà” (grupo de folklore catalán) durante los mismos años.

Del 1999 al 2008 se forma en danza contemporánea en Area Dansa, con profesoras como Anne Morin(conciencia corporal), Susan Kempster, Ester Forment, Gemma Díaz, entre otras.

Empieza con el Tango Agrentino en 1992, se forma varios años con Julio Zurita & Paula Canals.

Realiza seminarios con Gustavo Naveira & Giselle Anne(Tango), Claudio Hofman & Pilar Alvarez(Vals),Luís Y Marta Antón (Canyengue) Pablo Inza & Moira Castellano(Tango nuevo), Gisella Navonit, Federico Farfaro Y Laura de Altube y Chicho Frumboli & Juana Sepúlveda(Musicalidad)

Y numerosas clases sueltas con Julio Balmaceda & Corina de la Rosa (Vals), Sebastián Arce & Mariana Montes, entre otros.

Participa en varios espectáculos como «Urbània» Y «Luna de Arrabal», y numerosas exhibiciones.

En 1996 empieza a dar clases en la escuela Bailongu donde permanece hasta 2002, mientras conoce a Carlos Baruque con el que empiezan una milonga en el Pipa Club en 1997, pasando por diversas salas y empiezan a hacer milonga los viernes en la Casa de Múrcia.

En 1999 fundan El Desbande, y se trasladan al barrio de  Gràcia de Barcelona, donde se ubican actualmente, siendo ambos directores.

Tiene formación Nivel elemental de solfeo, armonía Y piano en la Escuela de Música del Liceu de Barcelona, actualmente estudia y toca el acordeón diatónico.

 

Olga Vall DJ

Lleva musicalizando milongas desde 1996, en Bailongu, donde empezó con casetes, pasando por Cd’s hasta que llegó al ordenador, en el Pipa Club, en La Casa de Múrica, en el Desbande y ha participado en Maratones (Blue moon Tango Maratón en 4 ocasiones y Explotango maratón) , en fesitvales como el Tangoneta bcn, y milongas de Europa y Barcelona, como la milonga “El Iniferno” en Kracovia, entre otras.

CARLOS BARUQUE
Director/ Profesor

Profesor, bailarín y organizador de eventos de tango, director y fundador de la escuela El Desbande desde el año 1999  junto con Olga Vall .

 

Sus inicios en el tango fueron en el año 1996 , formándose en diferentes ciudades de Europa y en Buenos Aires con maestros de prestigio entre ellos Federico Farfaro, Pablo Inza, Gustavo Naveira, Claudia Jakobsen, Pablo Klinsberg ,Ricardo Maceíras, Julio Balmaceda, Chicho Frumboli y un largo etc

Para la enseñanza del tango se sirve también de su formación de danza contemporánea ,como base para el conocimiento de la estructura y movimiento corporal , disciplina que ha estudiado y practicado desde el año 1995 durante más de 15 años estudiando en Barcelona en las más importantes escuelas de esta disciplina. Actualmente estudia Axyx Sillabus en Barcelona con Candela Ramos

Trabajo como fotógrafo profesional hasta el año 2003, con estudio propio y publicando y colaborando en “El periódico de Cataluña”, “La Vanguardia” y la revista “Ajoblanco”, entre otras publicaciones, en el año 1996 expuso en el CCCB en Barcelona dentro de la muestra colectiva “La ciudad de la diferencia”.

Trabajos de interés:

2019 Trabaja en Alemania dando clases y bailando con Sivgin Dalkilic

2018 Trabaja en Alemania dando clases y bailando con Laia Barrera

2015 Junto con Sivgin Dalkilic baila en Barcelona en la entrega de premios de la Asociacion de bailarines profesionales (APDC). 3er Blue Moon Barcelona Tangomarathon (organizador)

2014 2º Blue Moon Barcelona Tangomarathon (organizador)

2013 Representación de “Happenstance” en la cárcel de mujeres de Barcelona Marzo junto con Olga Vall imparten clases y bailan en la milonga “Infierno” en Cracovia Septiembre 1er Blue Moon Barcelona Tangomarathon (organizador)

2012, Representaciónde “Happenstance” en diversos escenarios entre ellos “Enclave” centro de experimentación y creación de danza contemporánea en Deltebre

2011Crea junto con Anna Bussey “Happenstance”, pieza de danza contemporánea y tango que estrenan en el Teatro Antic de Barcelona en Diciembre, Noviembre imparte junto con Olga Vall clases de tango en Montpellier “Tang’Hérault”

2010-2009- Baila junto con Olga Vall en 10 escenarios repartidos por diferentes barrios en la ciudad de Barcelona durante las fiestas de Navidad

2009-Participa en Junio junto con Olga Vall en el 4º Festival Báltico de tango, dando clases, creando las coreografías para la ocasión y bailando en las ciudades lituanas de Vilnius, Kaunas y Kláipeda

2007- Creación de la compañía de tango-fusión “No estamos todos” que explorara un lenguaje entre el tango y la danza contemporánea, en Junio bailan “ Urbania” en el Auditorio de Les Corts en Barcelona Solo de danza contemporánea “No solo tango” en el 2º Festival de tango alternativo de Barcelona “Urbantango” .

2006- Baila en el 1 Festival de tango alternativo “Urbantango” de Barcelona

2004-Abril Estrena en el Teatro Principal de Mahón (Menorca) el espectáculo 1.30h con Música en Directo «Cielo de Arrabal 2003-Colabora en el 2º festival Tango para Vos en BCN baila con Diana Baggieri

2002-forma pareja con Gisela Navoni y crean y bailan las coreografías del espectáculo Ciertos Colores para la compañía Dinosaurios que estrenan en Girona en el Teatre La Planeta. 2001- Organizador y director del festival Barnatango en Barcelona junto con Olga Vall Baila en la Película documental “Tango-Tango” de Jordi Vall Escriú

Entre 2000 y 2013- junto con Olga Vall dando clases de tango y trabajando para varias productoras por toda Cataluña.

AMAIA ZUGADI
Profesora/ Bailarina

La pasión por el baile y su formación comienzan a muy temprana edad para Amaia Zugadi.

Empezando con bailes folklóricos de su tierra, el País Vasco, donde conforma parte del ballet de bailes vascos de su localidad, formándose y exhibiendo hasta su edad adulta. En sus años de adolescencia entra en la escuela de danza de Monet, donde aprende y exhibe en bailes tales como jazz, hawaianos y moderno. Pocos años después comienza su camino por los ritmos caribeños (salsa, bachata, chachacha), años en los que también recibe formación en danzas clásicas, danza contemporánea y yoga. Hasta que en 2008 descubre el tango, o el tango la encuentra.

Así lo que empieza como una pasión se va convirtiendo en un camino profesional, hasta que su camino en el tango (y en la vida) da un vuelco cuando en 2013 se muda a Buenos Aires, donde vivirá 4 años de su vida antes de afincarse en Barcelona. La inmersión total en la cuna del tango hace que su baile, sus clases y visión del tango adquieran mucha más profundidad y riqueza. Percibiendo y viviendo el tango a partir de ahí como una expresión cultural, viva y en constante transformación.

Su búsqueda en el tango se centra en la calidad en el movimiento, la autenticidad en la expresión y la conexión con la pareja, donde el abrazo y la música son protagonistas. Son característicos de su baile y también de sus clases el abrazo, la conexión a tierra, la densidad en el movimiento y la musicalidad. Honra y agradece a sus much@s maestr@s en el tango, haciendo una especial referencia a Cecilia Garcia, Horacio Godoy, Silvina Valz, Pancho Martínez Pey y Dana Frigoli.

Creadora y bailarina del proyecto “Tango en la Vereda”, llevada a cabo en Buenos Aires en 2015. Se ha exhibido como bailarina en Buenos Aires junto a Nico Bottega, Ezequiel Merlo y Jorge Frías.

En Europa junto a German Salvatierra y Seba Farias. En su faceta como profesora cabe destacar su amor por la docencia y amplia experiencia en diferentes ámbitos docentes. Considera primordial prestar toda la atención a las necesidades básicas y específicas de cada alumno/a, y así se enfocan sus clases. Con experiencia como profesora en Buenos Aires en milongas como El Escolazo (Club Fulgor) y La Cachivachería Milonga, junto a Jorge Frías, Rodrigo Fonti, Ezequiel Merlo, Leo Mercado. En La Plata (Argentina) con Ulises Delle Ville. En su visita a Lima (Perú) en 2015 colabora con Tango Lima Experience, Lucia Ronderos, Washington Pinedo y Julio Alosilla. En Europa ha visitado Italia, Suiza y Francia (y claro España) impartiendo clases en solitario y en compañía de German Salvatierra, Jorge Frias, Katrin Urwitz, Pierre Chesneau, Sebastian de la Vallina y Seba Farias entre otros.

Jekaterina Orshsinoba
Profesora/ Bailarina

Compártelo!
Usamos cookies y compartimos tu información con terceros para personalizar publicidad, analizar tráfico y ofrecer servicios relacionados con redes sociales. Al utilizar nuestro sitio web, aceptas nuestra política de cookies.