Los profesores de baile
Actualmente el equipo de «El Desbande» lo formamos Olga Vall y Carlos Bauque , en ocasiones dos profesores mas , que nos reunimos periódicamente para poder realizar un seguimiento y desarrollo de las clases y de los alumnos. Nos une además del tango, la amistad, las ganas de compartir y disfrutar la impagable energía que generamos entre profesores, alumnos, amigos, bailarines y músicos que pasamos por la escuela y que te invitamos a compartir con nosotros.
Nombre de la academia:
El Desbande
Dirección:
Mare de Déu dels Desamparats, 5, 2ª Planta, 08012 Barcelona
Teléfono de contacto:
+34635 80 33 75
Olga y Carlos son los fundadores y directores de la escuela el Desbande desde 1999, dirigen y coordinan el programa de estudios, imparten clases y están disponibles junto con el resto de equipo de profesores para realizar cualquier tipo de evento o espectáculo de tango con o sin músicos.
Nacida en 1971 en Barcelona, estudia danza clásica en la escuela Isabel Porcar del 1975 al 1985 obteniendo el título báscio de Ballet por la Royal Ballet Academy de Londres. Baila en el “ESbart Querolà” (grupo de folklore catalán) durante los mismos años.
Del 1999 al 2008 se forma en danza contemporánea en Area Dansa, con profesoras como Anne Morin(conciencia corporal), Susan Kempster, Ester Forment, Gemma Díaz, entre otras.
Empieza con el Tango Agrentino en 1992, se forma varios años con Julio Zurita & Paula Canals.
Realiza seminarios con Gustavo Naveira & Giselle Anne(Tango), Claudio Hofman & Pilar Alvarez(Vals),Luís Y Marta Antón (Canyengue) Pablo Inza & Moira Castellano(Tango nuevo), Gisella Navonit, Federico Farfaro Y Laura de Altube y Chicho Frumboli & Juana Sepúlveda(Musicalidad)
Profesor, bailarín y organizador de eventos de tango, director y fundador de la escuela El Desbande desde el año 1999 junto con Olga Vall .
Sus inicios en el tango fueron en el año 1996 , formándose en diferentes ciudades de Europa y en Buenos Aires con maestros de prestigio entre ellos Federico Farfaro, Pablo Inza, Gustavo Naveira, Claudia Jakobsen, Pablo Klinsberg ,Ricardo Maceíras, Julio Balmaceda, Chicho Frumboli y un largo etc
Para la enseñanza del tango se sirve también de su formación de danza contemporánea ,como base para el conocimiento de la estructura y movimiento corporal , disciplina que ha estudiado y practicado desde el año 1995 durante más de 15 años estudiando en Barcelona en las más importantes escuelas de esta disciplina. Actualmente estudia Axyx Sillabus en Barcelona con Candela Ramos
La pasión por el baile y su formación comienzan a muy temprana edad para Amaia Zugadi.
Empezando con bailes folklóricos de su tierra, el País Vasco, donde conforma parte del ballet de bailes vascos de su localidad, formándose y exhibiendo hasta su edad adulta. En sus años de adolescencia entra en la escuela de danza de Monet, donde aprende y exhibe en bailes tales como jazz, hawaianos y moderno. Pocos años después comienza su camino por los ritmos caribeños (salsa, bachata, chachacha), años en los que también recibe formación en danzas clásicas, danza contemporánea y yoga. Hasta que en 2008 descubre el tango, o el tango la encuentra.

Jekaterina Orshsinoba
Profesora/ Bailarina